"TENGO UN SUEÑO" Por Jeany Puerto
Cuando nos dijo la maestra que teníamos la oportunidad de escribir sobre un
conflicto contemporáneo vino a mi cabeza la idea de esculcar entre los escritos de mi mamá o de mi tío alguno de referencia pero sucedieron dos cosas, los de mi mamá son como ella dice “anecdóticos” o sea los basa en experiencias de vida, incluyéndome muchas veces en ellos y los de mi tío son increíblemente largos lo cual implicaba uno de los mayores retos pues, aunque son conflictos contemporáneos de nuestro país, su lenguaje y el sarcasmo que maneja requiere de cierto conocimiento previo de las situaciones actuales para poder comprenderlos.
Tomando esto en cuenta tuve la titánica tarea de pensar en un conflicto contemporáneo de interés para mí surgiendo en mi cabeza los siguientes: el bullyng por lo que le sucedió al chico de secundaria, el cáncer por lo que menciona la película “Bajo la misma estrella” o de plano temas de películas como maléfica, sin embargo no encontraba uno al que le pueda titular “Tengo un sueño” así que me puse a indagar un poco en mi familia algo que realmente me gustaría cambiar y pensé instantáneamente en la irresponsabilidad que muchos padres tienen hacia sus hijos.
Así que antes de comenzar quiero decir abiertamente que detesto que algunos hombres sólo vean en las mujeres una sirvienta, una máquina reproductora de hijos o alguien con quien compartir una noche, llamándole tontamente esposa a alguien que en realidad no es una ayuda idónea sino solo un adorno de casa con muchísimas responsabilidades sin descansar sólo porque él provee y, no quiero decir con esto que soy feminista pues tampoco coincido con esta manera de pensar sino más bien es el hecho de escribir sobre un comparativo entre papás, cristianos o no cristianos, para quienes sus hijos son una prioridad y aquellos que de plano no la tienen
Gracias a Dios este ya no es mi caso, tuve dentro del divorcio de mis padres la bendición de ser educada por una mamá, que aunque tiene su carácter y sus rollos, ve por mí en todos sus sentidos y si lo hace bien o mal no es el término en cuestión, sin embargo si puedo afirmar que este tema vino a mi mente por las diversas situaciones que hemos enfrentado con mi papá ya que no siempre puedo contar con su ayuda, su pensión la pasa siempre a destiempo y su testimonio para mí como padre, como esposo de su actual esposa y como cristiano ya se ha vuelto una lucha para honrarlo aun cuando mi madre me diga que debo hacerlo.
Una de mis tías que es psicóloga escribió en su face “Lo mejor que los padres pueden ofrecer a sus hijos es un buen matrimonio basado en Dios” así que mi sueño entonces es poder primero estar en Dios para tener un futuro diferente y si alguna vez tengo hijos poder darles un testimonio real como padres y contribuir de la manera correcta a su educación.
Respecto a la causa además de ser testimonio poder apoyar a mujeres para evitar que pasen por ello, mi sueño es estudiar hasta el momento algo relacionado con el diseño así que si puedo hacer campañas, carteles o contribuir en la Iglesia dentro de grupos paraque podamos ser mujeres idóneas casadas con buenos hombres.
conflicto contemporáneo vino a mi cabeza la idea de esculcar entre los escritos de mi mamá o de mi tío alguno de referencia pero sucedieron dos cosas, los de mi mamá son como ella dice “anecdóticos” o sea los basa en experiencias de vida, incluyéndome muchas veces en ellos y los de mi tío son increíblemente largos lo cual implicaba uno de los mayores retos pues, aunque son conflictos contemporáneos de nuestro país, su lenguaje y el sarcasmo que maneja requiere de cierto conocimiento previo de las situaciones actuales para poder comprenderlos.
Tomando esto en cuenta tuve la titánica tarea de pensar en un conflicto contemporáneo de interés para mí surgiendo en mi cabeza los siguientes: el bullyng por lo que le sucedió al chico de secundaria, el cáncer por lo que menciona la película “Bajo la misma estrella” o de plano temas de películas como maléfica, sin embargo no encontraba uno al que le pueda titular “Tengo un sueño” así que me puse a indagar un poco en mi familia algo que realmente me gustaría cambiar y pensé instantáneamente en la irresponsabilidad que muchos padres tienen hacia sus hijos.
Así que antes de comenzar quiero decir abiertamente que detesto que algunos hombres sólo vean en las mujeres una sirvienta, una máquina reproductora de hijos o alguien con quien compartir una noche, llamándole tontamente esposa a alguien que en realidad no es una ayuda idónea sino solo un adorno de casa con muchísimas responsabilidades sin descansar sólo porque él provee y, no quiero decir con esto que soy feminista pues tampoco coincido con esta manera de pensar sino más bien es el hecho de escribir sobre un comparativo entre papás, cristianos o no cristianos, para quienes sus hijos son una prioridad y aquellos que de plano no la tienen
Gracias a Dios este ya no es mi caso, tuve dentro del divorcio de mis padres la bendición de ser educada por una mamá, que aunque tiene su carácter y sus rollos, ve por mí en todos sus sentidos y si lo hace bien o mal no es el término en cuestión, sin embargo si puedo afirmar que este tema vino a mi mente por las diversas situaciones que hemos enfrentado con mi papá ya que no siempre puedo contar con su ayuda, su pensión la pasa siempre a destiempo y su testimonio para mí como padre, como esposo de su actual esposa y como cristiano ya se ha vuelto una lucha para honrarlo aun cuando mi madre me diga que debo hacerlo.
Una de mis tías que es psicóloga escribió en su face “Lo mejor que los padres pueden ofrecer a sus hijos es un buen matrimonio basado en Dios” así que mi sueño entonces es poder primero estar en Dios para tener un futuro diferente y si alguna vez tengo hijos poder darles un testimonio real como padres y contribuir de la manera correcta a su educación.
Respecto a la causa además de ser testimonio poder apoyar a mujeres para evitar que pasen por ello, mi sueño es estudiar hasta el momento algo relacionado con el diseño así que si puedo hacer campañas, carteles o contribuir en la Iglesia dentro de grupos paraque podamos ser mujeres idóneas casadas con buenos hombres.

Bravo, Jenny. Eres una muchacha muy madura que, estoy segura, cumplirás tu sueño! Bendiciones
ResponderEliminar